fbpx

FORMACIÓN EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

INTRODUCCIÓN
A finales de los años setenta dos investigadores del comportamiento humano, Richard Bandler y John Grinder, iniciaron una investigación con el objetivo de descubrir cuál era el “secreto” de la excelencia de algunas personas que hacían muy bien lo que hacían. Para ello decidieron modelar a tres grandes magos de la terapia y el cambio en ese momento: Fritz Perls (terapia Gestalt), Virginia Satir (terapia familiar) y Milton Erickson (hipnosis).

A través de este modelado se dieron cuenta de que la excelencia es producto del aprendizaje y que averiguando cual es “la diferencia que crea la diferencia” entre una conducta excelente y otra mediocre se puede descubrir la estructura del funcionamiento interno que emplea una persona que realiza conductas excelentes.

Mediante este proceso de modelado se puede aprender como lo hace el modelo, para luego poder implementar de forma rápida y eficaz sus patrones de excelencia.

La P.N.L. ha desarrollado una metodología de observación y aplicación práctica de toda una seria de estrategias y procesos que cualquiera puede aprender fácilmente. Estas estrategias de comunicación, procesos y modelos de cambio son aplicables a muchos campos: la terapia, el aprendizaje, la negociación, la creatividad, la publicidad, la dirección de personas, la consecución de objetivos, la comunicación interpersonal. La educación, el coaching, o en otras situaciones más específicas como la resolución de duelos, la eliminación de fobias o pautas adictivas, la resolución de conflictos afectivos, etc.

Así pues podríamos definir la P.N.L. como la ciencia y el arte que estudia el funcionamiento de las personas, partiendo de buenos modelos e implementando de forma fácil y agradable los diversos aprendizajes que tienen como objetivo el desarrollo de la excelencia personal. Relacional y profesional.

OBJETIVOS GENERALES DE LOS CURSOS DE PNL
• Facilitar la integración y el aprendizaje de los diversos contenidos de los cursos, creando un clima que permita disfrutar aprendiendo.
• La integración de las actitudes básicas y presuposiciones propuestas por la PNL.
• Formar personas y profesionales eficientes en el uso de los modelos y estrategias de la PNL operando desde una filosofía y perspectiva ecológica en la realización de cambios en uno mismo y en los demás.
• Mejorar el autoconocimiento y desarrollar la flexibilidad conductual, cognitiva y emocional necesarias para conseguir una mayor congruencia personal.
• Potenciar la capacidad de plantearse y conseguir objetivos para construir un futuro atractivo y satisfactorio.
• Incrementar la capacidad de manejarse con eficacia en los retos de la vida personal y profesional.
• Mejorar las habilidades de comunicación, entendiendo los procesos que se producen en la comunicación con uno mismo y con los demás.
• Aprender a establecer una mayor sintonía con los demás, mejorando las relaciones personales y profesionales.
• Ser capaz de favorecer el proceso de aprendizaje y cambio en uno mismo y en los demás, empleando los recursos necesarios en el nivel lógico adecuado.
• Profundizar en la comprensión de la estructura y significado de las experiencias vitales propias y ajenas.
• Mantener estados de plenitud de recursos en el ámbito intelectual, emocional y físico.
• Crear un mayor equilibrio y satisfacción en la propia vida.
• Responsabilizar al alumno de su propio proceso de aprendizaje.

METODOLOGIA DE APRENDIZAJE
Los formadores-didactas de la AEPNL, aportando sus propias experiencias personales y formativas, potenciaran el aprendizaje mediante:
• Breves desarrollos teóricos y demostraciones que faciliten la comprensión de los contenidos del curso.
• La participación activa de todos los asistentes.
• Experiencias prácticas para ejercitarse en el manejo de las estrategias, modelos y habilidades presentadas en cada sesión con el posterior análisis de los resultados obtenidos.
• El entrenamiento en el uso de los diversos roles de la comunicación (comunicador, receptor y observador).
• Un apoyo activo al alumno durante todo el curso.
• El empleo de otros modelos de comunicación y cambio que, formando parte de su bagaje formativo, enriquezcan el aprendizaje.

MATERIAL DIDACTICO
Cada participante recibirá durante el curso un dossier con el correspondiente material teórico que facilite el buen seguimiento del mismo.

NIVELES DE FORMACIÓN
La comprensión, integración y utilización práctica de la metodología de la PNL se adquiere gracias a un programa de formación estructurado en varios niveles (Practitioner, Master, Trainer´s Training, PNL Coaching, etc.) que sigue la terminología internacional y que describe los cursos impartidos por los formadores-didactas reconocidos por la AEPNL.

La formación en su conjunto comprende un número suficiente de horas de aprendizaje teórico-vivencial que garantiza al alumno el pleno dominio de este novedoso enfoque.

HORAS DE FORMACIÓN
El contenido teórico y práctico de cada nivel formativo deberá impartirse en un mínimo de 90 horas.

Menú