[vc_single_image image=»8839″ img_size=»full» alignment=»justify»]
¿Qué son las Regresiones?
Las regresiones tienen que ver con elicitar (revivir) nuestra propia historia personal, sea en esta vida o en otras vidas, o en su forma subjetiva, la persona puede creer en ello o no.
Desde este punto de partida se utilizan las regresiones para explorar información que deseamos conocer y sobre todo para realizar terapia, denominada de varias formas, Terapia Regresiva, Terapia de vidas pasadas (TVP), Regresiones.
Aquí la denominaremos Terapia Regresiva:
Uno de los divulgadores con más reconocimiento a nivel mundial es el Médico y Psiquiatra estadounidense, Dr. Brian Weiss. Durante su práctica psiquiátrica, investigó y elaboró metodologías para trabajar la regresión a vidas pasadas.
Ha realizado esta experiencia de regresión en más de cuatro mil pacientes en su consultorio en Miami, Florida.
“Está basada en recordar situaciones traumáticas del pasado y encontrar su origen, esto ayuda a curar los traumas, esta técnica es muy similar al psicoanálisis”.
Otro gran divulgador es el cirujano, Dr. Jose Luis Cabouli, en el que trata desde hace años a sus pacientes con terapia de vidas pasadas (TVP).
Se pueden definir de estos dos grandes expertos en terapia regresiva, dos líneas terapéuticas que tienen algunas diferencias pero en definitiva les une el patrón común, el de trabajar la historia personal del paciente, buscando el momento del inicio del trauma o problema, para actuar con técnicas desde las visualizaciones a través de los recuerdos o experiencias subjetivas, realizar cambios desde las emociones, la toma de conciencia, y muchas más actuaciones en diferentes niveles de trance.
¿Qué se puede resolver con terapia regresiva?
La terapia regresiva te puede ayudar resolver conflictos, a devolver la calma, la seguridad, la armonía y la paz a tu corazón. Alejando la culpa, el malestar, la ansiedad, el miedo y otras sensaciones incómodas.
- Abortos (voluntarios e involuntarios).
- Fobias.
- Angustias.
- Dinero (prosperidad).
- Entender comportamientos( en cualquier ambiente).
- Comunicación.
- Relaciones pareja , laborales.
- Pérdida de seres queridos (por fallecimiento o separación).
- Conflictos con los padres o hijos.
- Abusos (presenciar o sufrir violaciones y agresiones físicas o emocionales).
- Accidentes (sufrir o ser testigo de ellos).
- Suicidio (intento o sufrir el de un ser querido).
- Abandono.
- Sucesos paranormales (presencias y contactos).
Uno de los factores importante en nuestras vidas y que poco se suele considerar es loa que en programación neurolingüística denominamos Metamodelo del lenguaje.
Es la forma en que hablamos tanto a los demás como a nosotros mismos, también podemos definirlos como los mandatos que instauramos en nuestra mente durante las experiencias traumáticas.
Por ejemplo si me ha traicionado un amigo muy querido es normal que programe un mandato en mi mente que diga “no volveré a confiar en nadie”. Ese mandato afecta a nuestra vida, nuestras relaciones, nuestra capacidad de amar, etc. Liberando la energía en la situación original se liberan también las órdenes y mandatos que programamos en ese momento.
Existen multitud de mandatos, por poner algunos ejemplos:
- No voy a confiar en nadie, (me vuelvo desconfiado y poco sociable).
- Es mejor no amar y así no sufrir, (dejo de saber amar).
- Nunca me van a querer, (proyecto sin saberlo rechazo).
- No volveré a enamorarme, ( me programo para no amar).
- Merezco ser castigado, ( busco de forma inconsciente quien me castigue).
- No merezco ser feliz, (me niego a mí mismo).
- Soy culpable ( me hago víctima).
- Tengo miedo de que pase algo, ( vivo en un futuro constante de ansiedad provocada).
- Tengo que tener todo bajo control, ( toda mi energía esta al límite).
- Me voy a vengar, (fomento la ira y la violencia justificada).
- Me quiero morir ya, ( comodidad de acabar fácil).
- Quiero dejar de sufrir, (sentencio que estoy sufriendo y lo seguiré haciendo).
- Quisiera no haber nacido, (negación, falta parte del alma).
- Soy una carga, (identidad rota).
- Si obedezco todo saldrá bien, (sumisión ante la zona de confort).
- No quiero separarme de mi mamá, (ligaduras y apegos contrarios a la naturaleza del ser).
Imagine lo que estos mandatos pueden hacer al iniciar un nuevo proyecto, una nueva relación, una familia, etc. Ahora reflexione y descubra sus propios mandatos.
Aquellas frases que resuenan en su cabeza como mantras cuando se enfrenta a un reto o cuando las cosas no salen como usted desea.
Exploración con Regresiones y Progresiones:
Otra de las particularidades es la profundidad con la que se puede alcanzar en el tratamiento de vidas pasadas, en modo de exploración y descubrimiento de nuestras experiencias en otras vidas, desde un punto de vista que es el hecho de aprender en una vida una o varios temas, como propósito de vida, y desde el punto de partida y la creencia en que el alma viene al cuerpo material para realizar este propósito ya diseñado en la denominación del plan de vida, a la vez que vamos sabiendo de estos factores, va aumentando nuestro nivel de consciencia y por ello nuestro nivel evolutivo.
Las progresiones:
Una de las disciplinas que me he ido especializando desde el estudio de estos grandes terapeutas y otras escuelas, como la programación neurolingüística, la hipnosis, meditaciones, reiki, registros akasicos, eneagrama y varias otras, me han llevado a trabajar con Progresiones cuidadosas y mimadas para poder no solo resolver el trauma o problema sino también trazarte una hoja de ruta, programación, sabiendo que va a ocurrir en tu futuro de alguna manera. Esto no significa una promesa de que vas a saber el futuro, eso no te lo puede garantizar, pero si como te vas a programar para que eso ocurra. Trabajamos con el inconsciente, o el consciente colectivo de Jung, la mente de campo, o los registros akasicos, se le denomina de varias maneras. Todo tiene un patrón común, es la recogida de la información que esta hay, para todos, eso sí, hay que saber cómo acceder a ella.
Cita previa, sesiones individuales de una hora y media a dos horas aproximadamente.
- Introducirte a la terapia regresiva, basada en vidas pasadas.
- Conocer y desarrollar técnicas hipnóticas para la realización de la terapia regresiva.
- Saber cómo preparar una entrevista completa.
- Saber acompañar y conducir una sesión terapéutica completa.
- Conocer diferentes enfoques del alma, la experiencia subjetiva y su trascendencia.
Para contactar y recibir mas información, pulsa aquí.
- A personas que deseen explorar la terapia de vidas pasadas, para resolver conflictos o problemas repetitivos que no han podido solventar todavía.
- A cualquier persona que desee un cambio personal como mejora de vida, sus relaciones en todas las áreas, como, pareja, laboral, profesional, empresarial.
- A todo tipo de terapeutas.
Para contactar y recibir mas información, pulsa aquí.
- Presentación de los participantes y de metodología didáctica.
- Breve historia de la terapia regresiva.
- Introducción a la Terapia de Vidas Pasadas.
- Principios fundamentales y enfoque actual de la terapia regresiva (líneas del tiempo).
- Método del Metamodelo del lenguaje (PNL).
- Técnicas de posiciones perceptivas (PNL).
- Entendimiento y utilización de arquetipos, mentores, maestros y muchos más elementos como recursos y apoyos.
- La dimensión sin tiempo del alma y sus implicaciones terapéuticas.
- Concepto terapéutico del karma.
- Síntoma y experiencias, como manejarlos en la sesión.
- Técnica básica de regresión y sus variantes.
- Técnicas avanzadas en regresiones, (Hipnosis, PNL).
- La entrevista, (metodología paso a paso).
- Cómo se conduce una sesión de regresión.
- Trabajo terapéutico de las experiencias traumáticas en vidas anteriores.
- La experiencia de la muerte y el espacio entre vidas.
- La vida antes de nacer: concepción, vida fetal y nacimiento.
- Experiencias traumáticas en la infancia.
- Prácticas de regresiones.
- La influencia espiritual (el aura) y sus manifestaciones clínicas (el cuerpo).
- Almas perdidas: introducción y concepto.
Para contactar y recibir mas información, pulsa aquí.
El contenido teórico, práctico y dedicación de este Curso es de 70 horas totales. Divididas en varios aspectos pedagógicos.
- 40 horas presenciales con teoría y sobre todo práctica.
- 20 horas de tutorías en directo on line con sistema las tres R, Repaso, Respuestas, Recapitulaciones.
- 10 Horas estimadas de trabajos del propio alumno supervisados y corregidos.
DURACIÓN
Total curso, 10 meses de un domingo al mes.
HORARIO
Domingos de 9:30 a 13:30.
Para contactar y recibir mas información, pulsa aquí.
Para contactar y recibir mas información, pulsa aquí.
Módulo nº1 | 01 Noviembre 2020 |
Módulo nº2 | 29 Noviembre 2020 |
Módulo nº3 | 27 Diciembre 2020 |
Módulo nº4 | 31 Enero 2021 |
Módulo nº5 | 28 Febrero 2021 |
Módulo nº6 | 28 Marzo 2021 |
Módulo nº7 | 25 Abril 2021 |
Módulo nº8 | 23 Mayo 2021 |
Módulo nº9 | 20 Junio 2021 |
Módulo nº10 | 11 Julio 2021 |
- Sesión especial clausura.
- Tutorías y apoyo: Concretar fechas con alumnos
Descuentos:
Precio: 700€
Tres formas de pago:
1ª Forma de pago; 100€ de inscripción y 60€ mensuales durante el propio curso, pago cada domingo que se realice el curso.
2ª Forma de pago: Precio 625 €
Pagando 325€ de y 30€ al mes (AHORRO DE 75 €)
3ª Forma de pago: Pagando 550 € de entrada, pago único, (AHORRO DE 150€)
Las inscripciones pueden realizarse en el propio centro, o si les es más cómodo mediante transferencia al número de cuenta:
ES70 2038 6297 2960 0015 7427 o PayPal
Resumen de los tres tipos de inscripción:
El caso 1º, 100€ de inscripción
El caso 2º, 325€ de inscripción, pago parcial
El caso 3º, 550€ de inscripción, pago total