
EL FUEGO INTERIOR
El éxito no es el resultado de una combustión espontánea.
Tú tienes que encenderte primero.
FRED SHERO
Explorando las estrategias del secreto de nuestra motivación para encender nuestro fuego interior. ¿Sabes como encender y sostener tu entusiasmo?
Aquí se integran las mejores estrategias de diferentes estudios sobre la motivación y los modos de generarla, utilizando nuestros procesos mentales y emocionales para despertarla. La energía del entusiasmo nos permitirá encaminarnos altamente motivados, hacia nuestras metas y objetivos. Se trata de aprender de manera consciente estrategias que se incorporan como recursos personales, para sostener la motivación hacia el logro de objetivos.
La energía del entusiasmo nos permitirá encaminarnos altamente motivados, hacia nuestras metas y objetivos.
¿Cuál fue la diferencia entre una situación de vida y otra?
¿Que nos motiva?
¿Qué factores deben estar alineados para que la motivación se encienda?
Sueños, vuelo, pasión, fuego, entusiasmo, energía, movimiento… una secuencia que enciende el espíritu pero necesariamente nos pone en marcha, o si lo hace, a veces se apaga al poco tiempo.
¿Por qué?
¿Cuál es el secreto para encender y sostener mi MOTIVACION?
No es lo que tú tienes, sino como usas lo que tienes lo que marca la diferencia. Zig Ziglar
METODOLOGÍA DE LOS JUEGOSALCANCES DEL ENFOQUE
METODOLOGÍA DE LOS JUEGOS
Los Juegos Trainig son para el autoconocimiento y desarrollo personal.
Cada juego es un fin en sí mismo, con un formato integral con elementos gráficos e instrucciones.
1- En el formato de uso personal, cada juego se compone de:
- MANUAL DE TEORÍA E IMPLEMENTACION DEL JUEGO
- “OBJETOS” DEL JUEGO: piezas gráficas para completar, fichas, tarjetas, cartas, tableros, etc.
Con estos elementos, se puede jugar el diseño y aprenderlo, para luego ponerlo en práctica
cuantas veces se necesite a los largo de la vida.
2- En el formato de talleres, donde un facilitador lo enseña a un grupo, se trabaja de la siguiente
manera:
- Se vive la experiencia de ser guiado en el diseño del juego paso a paso
- Se agrega la dimensión del uso del cuerpo en el espacio, el movimiento, y la utilización de música para contribuir a la conexión con cada etapa, despertar emociones, sensaciones e imágenes mentales.
- Se ofrece a cada participante los “Objetos” del juego para su uso personal
- En alguno momento se da paso a la comunicación de la experiencia y descubrimientos que se producen en el juego entre los participantes.